Me llamo Cristina, tengo 22 años y la suerte de haber vivido experiencias educativas muy especiales y enriquecedoras. He estudiado el Grado de Educación Primaria y aquí van mis tres razones por las que estoy aquí:
1. En primer lugar, porque he educado en contextos muy desfavorecidos como Ghana (África), donde realicé mis primeras prácticas como maestra, o en algunos campos de refugiados de Atenas, en los que estuve haciendo voluntariado el verano pasado. Esto me ha hecho valorar los derechos del niño y la importancia de educar en la ciudadanía global como un bien de primera necesidad para conseguir un mundo mejor.
2. Porque me apasiona la educación y quiero formarme para ser una buena maestra.
3. Porque me parece un tema determinante para favorecer el desarrollo y bienestar óptimos para nuestros alumnos y alumnas y ejercer un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Reflexionar en torno al mundo en que vivimos, crear conciencia sobre él y actuar en aquello que esté al alcance de nuestra mano, debe ser una práctica inherente a todo educador.
¡Allá vamos!
1. En primer lugar, porque he educado en contextos muy desfavorecidos como Ghana (África), donde realicé mis primeras prácticas como maestra, o en algunos campos de refugiados de Atenas, en los que estuve haciendo voluntariado el verano pasado. Esto me ha hecho valorar los derechos del niño y la importancia de educar en la ciudadanía global como un bien de primera necesidad para conseguir un mundo mejor.
2. Porque me apasiona la educación y quiero formarme para ser una buena maestra.
3. Porque me parece un tema determinante para favorecer el desarrollo y bienestar óptimos para nuestros alumnos y alumnas y ejercer un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Reflexionar en torno al mundo en que vivimos, crear conciencia sobre él y actuar en aquello que esté al alcance de nuestra mano, debe ser una práctica inherente a todo educador.
¡Allá vamos!
No podría haberse expresado mejor!
ResponderEliminar